
Si estás en esta página….quiere decir que estás interesado/a en este curso y que se te ha quedado corta la info general que hemos dado…..
Esto quiere decir que está dispuesto/a a leer un poco más y que no te va a importar…¿No?
Debajo encontrarás más detalles de este curso, qué es, para qué y algunos detallitos sobre las prácticas….
¿qué es? ¿para qué?¿por qué un curso?
En el pasado, el buceo científico se aprendía in situ, sin experiencia previa y con los consecuentes errores y accidentes, o bien se encargaba a buceador@s profesionales que no siempre estaban entrenados para la toma de los datos requeridos. En los últimos tiempos, este proceso se ha regularizado y se ha creado la figura del buceador científico, hasta que en la ley de buceo del 1 de Julio de 2020, se expresa que todas las inmersiones, tareas y actividades que llevemos a cabo como buceadores DEBEN ser consecuentes con la correspondiente formación adquirida.
Este hecho supone que si queremos llevar a cabo investigaciones bajo el agua en el contexto de cualquier proyecto, evaluación ambiental, experimento debemos estar debidamente titulad@s. Probablemente, llevará algún que otro año, que se exijan estas titulaciones y la ley se cumpla, pero llegará el momento en que será una necesidad la presentación de estas acreditaciones para poder aplicar a trabajos, proyectos, líneas de investigación e incluso en la aplicación de ciencia ciudadana.
¿y qué consigo yo?
La formación suficiente para que puedas desarrollar actividades subacuáticas de toma de datos o muestras de forma segura, organizada y eficaz. Los conocimientos suficientes en el ámbito medioambiental marino para entender procesos, tener en cuenta factores y elementos que intervienen, importancia de ecosistemas marinos y su funcionalidad, instrumentación científica, elaboración de informes, destrezas bajo el agua
El buceo científico no sólo se aplica al ámbito universitario, sino que cada vez más las empresas buscan personas que puedan tomar datos, ejecutar informes con rigor para por ejemplo, estudios de impacto ambiental, tests y experimentos en el ámbito industrial, a nivel administrativo como montaje de sistemas o estructuras de toma de datos como CTDs, correntímetros, análisis de turbidez….
El curso de Buceo Científico de MedDive, una vez superado, te acreditará con la Especialidad Distintiva de Buceo científico de PADI; aprobada por el Colegio de Biólogos de Madrid y en el proceso de ser aprobado por el Colegio de Biólogos de Cataluña. Además, podrás acceder a la acreditación Europea de Buceo científico y pertenecer a asociaciones de buceo científico, donde también se publican ofertas de trabajo, estudios realizados y proyectos en curso.
Estructura del curso y contenidos
Estructura curso
Contenido académico, carga lectiva de 12h
Habilidades en aguas confinadas (1 sesión)
Destrezas y muestreos en aguas abiertas (4 inmersiones)
Contenido práctico en seco, laboratorio y puesta en común de datos recolectados
Asesoramiento en la ejecución de los informes
Revisión de informes
Contenido académico
Ecología marina
Instrumentación científica
Metodologías de muestreo
Conservación de muestras
Monitorización de ecosistemas marinos: praderas de fanerógamas, fondos arenosos, fondos rocosos, coralígeno, columna de agua
Elaboración de informes técnicos
Proyectos de conservación y protección marina
Más detalles logísticos
Duración
5 días
7 días si se incluye el curso de EcoDiver
Fechas
Septiembre 2021
4-8 Curso Buceo Científico
9-10 Curso de EcoDiver ReefCheck
Octubre 2021
25-29 Curso Buceo Científico
30-31 Octubre ReefCheck Ecodiver
Requisitos
- 18 años de edad
- 20 buceos logged
- Advanced o equivalente
- Autocertificación médica
- Seguro de buceo en vigor
- Recomendable haber cursado algún curso de biología marina, identificación de especies, estar cursando alguna carrera o grado relacionado.
Términos y condiciones
Debido al alto coste y a la logística, este curso no se realizará si en la fecha deseada no hay un quórum de 3 personas. Uno de los condicionantes mayores es el mar en sí, si en los días convenidos de salidas al mar, éstas no se pudieran hacer por seguridad se convendrían fechas nuevas para realizarlas